Autoridades sanitarias aseguraron que todas las acciones que se llevan a cabo en el presente tienen la mira puesta en las próximas dos semanas Las fases de contingencia por coronavirus establecidas por la Secretaría de Salud y la Dirección General de Epidemiología son tres. Este escenario es uno de carácter epidémico, donde los brotes son regionales...Leer Más
La mayoría de las empresas mexicanas no tienen un plan de emergencia para garantizar la distribución ante adversidades Nueve de cada 10 empresas no cuentan con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP por sus siglas en inglés) en materia de logística, hecho que las pone en dificultades en situaciones de crisis, como la actual pendemia de Covid-19,...Leer Más
En esta etapa, se recomienda a la población ser más consciente de sus gastos, evitar endeudarse, pagar créditos puntualmente, ahorrar al menos 10% de su sueldo México se dirige a la recesión económica más larga que se haya registrado en los últimos 90 años, de acuerdo con datos del Inegi. Esta situación va a...Leer Más
Las importaciones de insumos electrónicos de China a México se verán afectadas como consecuencia de la crisis por el coronavirus. La pandemia ocasionada por el coronavirus ha terminado por afectar al sector electrónico en nuestro país. Debido a las restricciones y precauciones sanitarias, China ha tenido que poner en standby en el envío de componentes empleados en la manufactura de...Leer Más
Es imposible anticipar la llegada de crisis mundiales como el brote de coronavirus, pero las empresas pueden mitigar sus impactos llevando la preparación de la cadena de suministro a un nivel superior El desarrollo de una respuesta convincente de la cadena de suministro al brote de coronavirus es extremadamente difícil, dada la escala de la...Leer Más
La antigüedad de las unidades dedicadas al autotransporte de carga creció en marzo de 2019 en comparación con el mismo mes del año pasado, pero también dio un salto significativo a diferencia del promedio de edad que se registró en igual mes de 2017, indicaron cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La dependencia registró que...Leer Más
Durante los primeros tres meses de 2019, la producción de vehículos pesados en México registró un total de 51 mil 058 unidades, el nivel más alto en comparación con igual periodo de los últimos nueve años, indicaron datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). De acuerdo con el último informe sobre la...Leer Más
Comentarios Recientes